Medicina bucal
Por: Bascones Martínez, Antonio
.
Tipo de material: 
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Sede Santa Cruz
Biblioteca Sede Santa Cruz - UNIFRANZ Av. Busch y Segundo Anillo No. 1113 Telèfonos: 591 (3) 3515150 - 3596033 - 3517788 La Biblioteca de la Sede Santa Cruz de Universidad Franz Tamayo-UNIFRANZ, tiene la misión de brindar acceso a la información y al conocimiento necesario para el quehacer intelectual de los miembros de la comunidad universitaria ofreciendo un servicio de información y apoyo a la investigación y extensión, tanto de la docencia, como a estudiantes e investigadores. Proporcionándoles el fácil acceso a todas nuestras colecciones. Objetivo: Apoyar de manera permanente a la comunidad universitaria en actividades de investigación y de formación, a través de la información que genere y promueva la construcción de conocimientos, para aportar de manera eficiente al desarrollo de nuestro país. Actualizar de manera permanente nuestro fondo bibliográfico, para responder de forma eficiente a las necesidades y demandas de la comunidad universitaria. Colecciones: El fondo bibliografico esta conformado por las siguientes colecciones:
Prestamos: La Biblioteca tiene dos modalidades de préstamo en sala y a domicilio, y bajo criterios administrativos, se restringen los préstamos de algunos materiales a domicilio.
Los préstamos a externos es previa presentación de documento C.I. Carnet de Identidad, y el préstamo solo en sala. Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 (horario continuo), Sábados de 8:30 a 12:30. ¡Bienvenido a la Biblioteca UNIFRANZ sede Santa Cruz, nuestro compromiso es brindar un servicio ágil y eficiente a todos los usuarios de la Universidad Franz Tamayo! |
Libro | 617.63 B298m.3 Ej.2 (Navegar estantería) | Disponible (No restringuido) | BSC00005 | ||
![]() |
Biblioteca Sede Santa Cruz
Biblioteca Sede Santa Cruz - UNIFRANZ Av. Busch y Segundo Anillo No. 1113 Telèfonos: 591 (3) 3515150 - 3596033 - 3517788 La Biblioteca de la Sede Santa Cruz de Universidad Franz Tamayo-UNIFRANZ, tiene la misión de brindar acceso a la información y al conocimiento necesario para el quehacer intelectual de los miembros de la comunidad universitaria ofreciendo un servicio de información y apoyo a la investigación y extensión, tanto de la docencia, como a estudiantes e investigadores. Proporcionándoles el fácil acceso a todas nuestras colecciones. Objetivo: Apoyar de manera permanente a la comunidad universitaria en actividades de investigación y de formación, a través de la información que genere y promueva la construcción de conocimientos, para aportar de manera eficiente al desarrollo de nuestro país. Actualizar de manera permanente nuestro fondo bibliográfico, para responder de forma eficiente a las necesidades y demandas de la comunidad universitaria. Colecciones: El fondo bibliografico esta conformado por las siguientes colecciones:
Prestamos: La Biblioteca tiene dos modalidades de préstamo en sala y a domicilio, y bajo criterios administrativos, se restringen los préstamos de algunos materiales a domicilio.
Los préstamos a externos es previa presentación de documento C.I. Carnet de Identidad, y el préstamo solo en sala. Horarios de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 22:00 (horario continuo), Sábados de 8:30 a 12:30. ¡Bienvenido a la Biblioteca UNIFRANZ sede Santa Cruz, nuestro compromiso es brindar un servicio ágil y eficiente a todos los usuarios de la Universidad Franz Tamayo! |
Libro | 617.63 B298m.3 Ej.1 (Navegar estantería) | Disponible (No restringuido) | BSC00004 |
Contenido: I Patología de la mucosa bucal. 1 Estructura, función y algunos aspectos fisiopatológicos de la mucosa bucal y del medio bucal. 2 Exploración clínica: semiología y nosología. 3. Etiología, patogenia, pronóstico, epidemiología y terapéutica. 4 Lesiones elementales de la mucosa bucal: concepto, clasificación y características. 5 Alteraciones del color de la mucosa bucal: discromías. 6. Lesiones blancas: Leucoplasia. 7 Liquen bucal y otras lesiones blancas. 8 Lesiones vesiculoampollosas. 9 Lesiones con pérdida de sustancias: Úlceras. 10 Tumores benignos de la mucosa bucal. 11 Lesiones y estados precancerosos. 12 Cáncer de la mucosa bucal. 13 Patología de los labios. 14 Patología de las mejillas y del paladar. 15 Patología lingual y suelo de boca. 16. Patología gingival y periodontal. 17 Anomalías del desarrollo, erupción y alteraciones adquiridas de los dientes. 18 Infección focal. 19 Patología pulgar y periapical. 20 Infecciones odontógenas de la cavidad bucal y región maxilofacial. III. Patología de los maxilares: 21 Patología no tumoral de los maxilares. 22 Patología quística de los maxilares. 23. Tumores maxilares odontógenos y no odontógenos. 24 Patología de la articulación temporomandibular. IV. Patología de las glándulas salivales: 25 Aspectos normales y exploratorios de las glándulas salivales. 26 Sialolitiasis. 27 Sialoadenitis. 28 Patología no neoplástica de las glándulas salivales. 29. Neoplasias de las glándulas salivales. V Enfermedades sistématicas de repercusión bucal: 30. Patología bucal en las enfermedades cutáneas.31 Aspectos odontoestomatológicos del SIDA y trastornos relacionados. 32 Estomatología geriátrica. 33 Enfermedades hematológicas con repercusión bucal. 34 Manifestaciones orales de las enfermedades endocrinas. 35 Neuralgias faciales. 36 Tratamiento del dolor en medicina bucal. 37 Corticoides y otras terapéuticas en medicina bucal. 38 Antibióticos y antimicrobianos de uso tópico.
No hay comentarios para este ejemplar.